jueves, 24 de mayo de 2012

1.QUE ES INFORMÁTICA:El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatik (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como:Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

2. DEFINICIÓN DE ORDENADOR O COMPUTADOR:es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son:
  1. Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida.
  1. Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).
Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se llama hardware ; las instrucciones y los datos se llaman software.

3.ORIGEN HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE UN COMPUTADOR:En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

4.GENERACIONES DEL COMPUTADOR: Primera Generación (1951-1958)


En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. 


Segunda Generación (1958-1964)


En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Tercera Generación (1964-1971)


La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energética mente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer mini ordenador.

Cuarta Generación (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las micro computadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

Quinta Generación (1983-2012)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.



5. SÍNTESIS DE LOS DISTINTOS PERIODOS DE LAS COMPUTADORAS:

A lo largo de la historia el hombre fue resolviendo sus necesidades de registración, para llevar la cuenta de sus bienes y efectuar las operaciones necesarias para la permuta o la venta de los mismos. Fue ideando métodos ágiles de cálculos, tales como contar con los elementos que les proporcionaba la naturaleza, por ejemplo: dedos, piedras, nudos en la soga, etc. Partiendo de la idea de contar con los dedos, los pueblos primitivos tomaron como base de sus cálculos el número 10, pero no todos tomaron el mismo sistema, los mayas calculaban en base al 20, los babilonios en base al 60, y los esquimales en base al 5, etc. En la medida que el hombre acumulaba un mayor número de posesiones, aumentaba la tarea de contar. El mundo antiguo iniciaba su expansión y los comerciantes compraban, vendían, efectuaban trueques, inventariaban, necesitaban un dispositivo para recoger información y obtener resultados exactos.

6. ESTRUCTURA FÍSICA Y LÓGICA DE UN COMPUTADOR:

- ESTRUCTURA FÍSICA:Es decir hardware, es la parte física del computador, es decir sus partes y componentes internos y externos que se pueden tocar.

- ESTRUCTURA LÓGICA:Es el software es decir todos los programas, aplicaciones y sistemas operativos.

7. EVOLUCIÓN FUTURA DE LOS ORDENADORES:La micro minimización de los computadores. Iniciativa que tiende a comprimir mas elementos de circuitos en un espacio de chips que cada vez sean

·         mas pequeños.
  • Computadoras de quinta generación capaces de resolver problemas en formas que puedan llegar a conciderarce creativas.





8.COMPUTACION CUÁNTICA: DEFINICIÓN, ORIGEN, CRONOLOGÍA:

Se basa en el uso de Qubits (sistemas con dos estados propios) en lugar de bits ( unidad mínima de información) y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posible nuevos algoritmos.


HISTORIA

La idea de la computación cuántica surge en 1981 cuando Paul Benioff expuso su teoría para aprovechar las layes cuánticas, entorno a la computación.En ves de trabajar a nivel del cuanto. En la computación digital un Bits, solo puede tomar dos valores, uno ó cero. En cambio en la computación cuántica la partícula puede estar en superiores coherentes: Puede ser 0,1 y puede ser 1 y 0, a la vez (dos estados ortogonales en una partícula subátomica, esto permite que se puedan analizar varias operaciones a la vez, según el numero de qubits.


CRONOLOGÍA

  • Años 80
  • 1981 - Paul  Benioff
  • 19841-1982 Richrd Femium
  • 1985 - David Deutseh
  • Año 90'
  • 1993 Dan Simon
  • 1993 - Charles Belouth
  • 1994-995 Peter Short
  • 1996 Low Pover
  • 1997 primeros Experimentos
  • 1998 - 1999 primeros qubits
  • Años 2000 hasta ahora - 2000 continuación de procesos
  • 2001 El algoritmo de Choe Ejecutar
  • 2005 el primer qubite
  • 2006 mejoras en el control de Cuanto
  • 2007 D- Wuave
  • 2007 Bus Cuántico
  • 2008 Almacenamiento
  • 2009 procesador cuántico estado solido
  • 2011 primera computadora cuántica vendida
  • 2012 Avances en Chips cuánticos

9. MICROPROCESADORES DEFINICIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:Es un circuito integrado central y mas complejo de un sistema informático; a modo ilustrado se suele asociar por analogía como el cerebro de un computador.

NUEVAS TECNOLOGÍAS:Muchas de las tecnologías se basan en el uso de micro procesadores en casi todos los nuevos aparataros y por la función que tiene en esta sociedad.

10. FUTURO DE LOS MICROPROCESADORES:

  • La duplicación de transistores
  • Se espera aumentar el tamaño
  • Cambio de arquitectura interna podría ser cambiado para ayudar a un mayor flujo de datos.



11. EVOLUCIÓN DEL MICROPROCESADOR  ( INTEL-AMD):

Intel Hasta ahora es el fabricante líder de microprocesadores para la PC. Intel a fijado con firmeza el estándar por el cual se miden todos los procesadores.
Intel 8086 y 8088: En 1978 Intel produjo el microprocesador 8086, el cual tenia una velocidad de reloj 477 MHz. Una computadora con cinco MHz tiene 5 millones de ciclos de procesamiento por segundo, el procesador 8088 estaba empacado en un circuito integrado de un paquete en linea dual de 40 pines.
Intel 80286: Se introdujo a comienzos de 1982 con una velocidad de reloj de 6 MHz.
 Intel 80386: Fue un procesador de 32 BITS ensamblados en un paquete PGA de 132 Pines, tenia 275.000 transistores y su velocidad de relojes soportaba mas de 5 MHz.
Intel 386SL: Estaba diseñado específicamente para computadores portátiles.
Intel 80486DX y SX: Introdujo algunas innovaciones como la inclusión de la CA HE del procesador en el chip de el mismo.
Intel 80486DX2: Tenia una técnica llamada EVERCLOKING, que permitía que a velocidad del reloj en un procesador se duplicara.

12.DISCO DURO:

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volatil que emplea un sistema de grabación magnetica para almacenar datos digitales.
ESTRUCTURA PRIMA: El disco duro esta dividido por varios sectores los cuales tienen clasters los cuales almacenan los datos.
ESTRUCTURA LÓGICA:
  • El master Boot record (en el sector de arranque), que contiene la tabla de particiones.
  • Particiones, necesarias para poder colocar un sistema de archivo.
CARACTERISTICAS:
  • Tiempo medio de acceso:
  •  Tiempo medio que tarda la aguja en situarce en la pista y el sector deseado; es la suma del tiempo medio de busqueda.
  • Tiempo medio de busqueda:
  •  Es el tiempo medio que tarda la aguja en situarce en la pista deseada; en la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista mas periférica hasta la mas central del disco duro.
  • Tiempo de lectura:
  •  Tiempo medio que tarda el disco duro en leer o escribir información.
  • Latencia media:
  •  Tiempo medio que tarda la aguja en situarce en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco duro.
  • Velocidad de rotación:
  •  Revoluciones por minuto de los plastes, a mayor velocidad de rotación.
  • Tasa de trasnferencia:
  •  Velocidad a la que se puede trasnferir la información a la computadora una vez la aguja esta situada en la pista media y el sector correcto.
NUEVAS GENERACIONES
  • DMA - 1 multiwor y DMA -2 multiword: Modos de utilidad dudosa, ya que su velocidad no es mayor que el modo PIÓ -4.
  • Ultra DMA el estándar hace muy poco gracias a su velocidad.
  • Ultra DMA 66:El estándar actual; utiliza un cable de 40 pines y 80 conductores.

13. HARDWARE Y SOFTWARE Y SU DEFINICIÓN:

El hardware: se refiere a la parte física. 

 el software: a la parte lógica o sistemática.

14.SISTEMAS OPERATIVOS Y BASE DE DATOS:Es una colección de numerosas rutinas de Software interrelacionadas, cada una de las cuales corresponde d un atarea especifica, el objetivo primordial de un sistema de base de datos es proporcionar un contorno que sea a la vez eficiente y conveniente para ser utilizado al extraer, almacenar y manipular información de bases de datos.


15. DEFINICIÓN DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS TIPOS DE BAJO Y ALTO NIVEL:

Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que puedan ser llevadas a cabo por maquinas como computadoras

TIPOS:

DE ALTO NIVEL: Detectan los errores, cualquier intento de llevar acabo una operación sobre el tipo equivocado dispara el hervo.

DE BAJO NIVEL: Como PERL y JavaScript, permite un gran numero de conversiones de tipo implícito.                   

16.LENGUAJES EXPERTOS, COMPLICADO, INTERPRETADO, DECLARATIVO Y DESCRIPCIÓN DE MAQUINA: 

  • LENGUAJES COMPILADOS: Es un lenguaje cuyos programas se traducen a código maquina antes de ejecutarcen.
  • LENGUAJE INTERPRETADO: En vez de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente en código objeto que se produce durante la corrida de complicación.
  • LENGUAJE DECLARATIVO: Son aquellos lenguajes de programacion en los cuales se indica a la computadora que es lo que se desea obtener o que es lo que se esta buscando.
  • LENGUAJE DESCRIPTIVO DE MAQUINA: Se usan las instrucciones del lenguaje de descripción para crear un texto de lo que hace la maquina y su gráfico.
  • LENGUAJE EXPERTO: Es un lenguaje complicado que contiene un pequeño conjunto de funciones incorporadas pendientes de la maquina.

                                                                                                 

17. DEFINICIÓN DE LÓGICA DE PROGRAMACIÓN Y LÓGICA- ALGORITMO:  

-LÓGICA DE PROGRAMACIÓN:  Involucra de una manera técnica y organizada, los conceptos que permiten diseñar en general, la solución a los problemas que pueden llegar a implementarlos a través de la computadora.    

   -LÓGICA - ALGORITMO:Cuando el objetivo esta realmente claro. Siempre que en el desarrollo de problema, en algún momento no sabe por donde coger, no sabe que hacer se siente perdido, no busca mas, quiere decir que se debe llevar un orden casi obligatorio.


 18. CONCEPTO DE ROBOT Y SUS GENERACIONES:Estos son Maquinas controladas por ordenadores y programadas para movercen manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interaccionan con su entorno.

PRIMERA GENERACIÓN:Manipuladores. son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual,de secuencia fija o de secuencia variable.

SEGUNDA GENERACIÓN:Robots de aprendizaje. repiten una secuencia que han sido ejecutado previamente por humanos.

TERCERA GENERACIÓN: Robots de control sensorial. el controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un computador, y las envía al manipulador que realiza los movimientos necesarios.

CUARTA GENERACIÓN: Robots inteligentes. son similares a los anteriores pero además poseen sensores que envían información a la computadora del control sobre el estado del proceso.

19.CONCEPTO DE CELULAR Y SUS GENERACIONES:Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red telefónica desde cualquier lugar.

PRIMERA GENERACIÓN:La primera generación se caracterizo por ser analógica y exclusivamente para llamadas de voz

SEGUNDA GENERACIÓN:Soportan velosidades de información mas altas para el servicio de voz, pero limitadas en comunicación de datos, da acceso a Internet y mensajería múltiples.

TERCERA GENERACIÓN:Se caracteriza por la alta velocidad de transición de datos, acceso inalámbrico a Internet, entre varios servicios.
                                                  

CUESTIONARIO.


verdadero o falso
  • la informática es el conjunto de avances que a hecho el ser humano _____
  • la estructura lógica del computador es el conjunto de programas y sistemas__
  • el disco duro es un dispositivo que permite navegar en las redes_____.
  • los robots en su segunda generación repiten una secuencia de movimientos___
selección multiple1. Que es un computador     a. es una maquina capas de interpretar ordenes y ejecutarla según su  programación.     b. es una rama de la tecnológica     c. es un aparato que sirve para el acceso a Internet2.Una evolucion del computador a futuro es    a. la realizasion de procesos matemáticos    b. la introducción de micro chips    c. la apariencia creativa al resolver problemas3.El hadware   a.parte lógica del computador   b.la parte física del computador   c. son los sistemas del computador4.Una característica del disco duro es   a. los claustrera   b. masters boots   c.tiempo medio de búsqueda   d. tiempo de observacion
APAREAMIENTO___ segunda generación del computador                          a. Detecta los errores y no deja ejecutar la                                                                                            acción___ Hadware                                                                 b. desaparecen las válvulas y aparecen los                                                                                       transistores___ Software                                                                  c. Parte física del computador.                                                   ___ Lenguaje de programacion de alto                        d. Parte lógica del computador.        nivel
COMPLETASIÓN:
  • Un avance del ________ es la adquisición de un _________ para operaciones matemáticas.
los _____________ ____________ de la base de datos es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadasel _________ nos permite el acceso a la red ________ desde  cualquierlugarel lenguaje de ___________ de bajo nivel permite el paso de ___________SOPA DE LETRAS
1.Conceptos que permiten diceñar en general2.Indican a la computadora que se espera obtener o que se busca3.Lenguaje cullos programas se traducen a código maquina antes de efectuar4.Idioma artificial diseñado para expresar computaciones que puedan ser llevadas a cabo por computadores.5. Circuito integral y mas complejo de un sistema informático.6.Dispositivo de almacenamiento no volátil.7. Unidad mínima de información    



CRUCIGRAMA:
1. Estructura logica del computador.
2. Microprocesador que se introdujo a comienzos de 1982.
3. Con referencia a la computadora cuantica sistema con 2 estados propios.
4. Maquinas que su funcion principal es imitar las actividades que realisa el ser humano.
5. Estructura fisica del computador. 
6. Dispositivo de almacenamiento de datos no volatil.